Conectar a Dynamics 365 CRM a través de su API

Una de las cosas que más me gusta de Dynamics CRM es la forma tan sencilla que tiene de conectarte a través de su API.
Una de las formas consiste en crear un connectionstring en el App.Cofig de nuestra solución y posteriormente instanciar la clase OrganizationService del espacio de nombres (Microsoft.Xrm.Client.Services) pasándole como parámetro el nombre de nuestro connectionstring. ¿Fácil verdad?
1 2 3 | <connectionStrings> <add name="CRM" connectionString="ServiceUri=http://HOST/ORG/; Domain=DOMINIO; Username=USUARIO; Password=PASS;" /> </connectionStrings> |
1 | var service = new OrganizationService("CRM"); |
A partir del servicio obtenemos el OrganizationServiceContext de la siguiente manera.
1 | var context = new OrganizationServiceContext(service ); |
Desde Dynamics 365 esto ha cambiado un poco y ya no existe la clase OrganizationService.
Se ha incorporado un nuevo namespace Microsoft.Xrm.Tooling.Connector donde tenemos una nueva clase llamada CrmServiceClient
Por lo que a partir de ahora se hará de la siguiente forma:
1 2 | var service = new Xrm.Tooling.Connector.CrmServiceClient("CRM"); var context = new OrganizationServiceContext(service); |
La clase OrganizationService heredaba del interface IOrganizationService el cual disponía de los métodos Associte, Create, Delete, Disassociate, Execute, Retrieve, RetrieveMultiple y Update.

Ahora, la clase CrmServiceClient hereda de IOrganizationService, como lo hacía antes de OrganizationService. Por lo que seguimos teniendo disponible los métodos Associte, Create, Delete, Disassociate, Execute, Retrieve, RetrieveMultiple y Update.

En posteriores post hablaremos un poco más sobre esta clase y sus novedades.
Hasta la próxima
Etiquetas:API, crm, dynamics 365, microsoft dynamics, sdk
"Trackback" Enlace desde tu web.
String connection CRM - Dynamics DD
| #
[…] Fuentes: Microsoft, Ax3Group […]
Reply